martes, 28 de mayo de 2013

actividades del sector secundario

ACTIVIDADES DEL SECTOR SECUNDARIO

·        La industria: hace referencia al grupo de operaciones que se desarrollan para obtener, transformar o transportar productos naturales. El término también se aprovecha para nombrar la instalación que se reserva a esta clase de operaciones y al conjunto de las fábricas de un mismo género o de una misma región








·       La construcción: aquel proceso que supone el armado de cualquier cosa, desde cosas consideradas más básicas como ser una casa, edificios, hasta algo más grandilocuente como es el caso de un rascacielos, un camino y hasta un puente.






siderurgia: Sector de la industria del metal que se ocupa de extraer hierro y elaborar productos derivados de él, como el acero








martes, 14 de mayo de 2013

actividades del sector primario

ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO

·       La avicultura es el arte de criar aves de corral, aprovechando al máximo los productos que ellas proporcionan, conservando y mejorando las diferentes variedades y razas. El objetivo de la producción avícola es obtener una cantidad máxima de carne y huevos al menor costo posible. Estos productos poseen un alto valor nutritivo. La producción avícola se divide en: Gallinicultura, Pollicultura, Meleagricultura, Anadecultura, Ansericultura, Coturnicultura y Estruthiocultura. La avicultura se remonta a la época prehistórica (25 siglos A.C), en el Lejano Oriente. 





·       La agricultura es el arte de cultivar la tierra; son los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y cultivo de vegetales, normalmente con fines alimenticios.
Las actividades agrícolas son las que integran el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas que abarca dicho sector, tiene su fundamento en la explotación del suelo o de los recursos que éste origina en forma natural o por la acción del hombre: 
cereales, frutas, hortalizas, pasto, forrajes y otros variados alimentos vegetales.





·       Pesca: es la acción y efecto de pescar (sacar peces y otros animales del agua). El término también se utiliza para nombrar al oficio de pescar y a aquello que se pesca o se ha pescado.






·        Minería: Se designa con el término de Minería a la técnica, actividad e industria que se ocupa de la explotación de las minas. Las minas son aquellos lugares subterráneos, generalmente ubicados a instancias de zonas montañosas, en los que se hallan principalmente materiales muy valiosos que pueden ser el origen de una cuantiosa riqueza, como ser aluminio, cobre, hierro, plomo, oro, entre otros.








Sectores de la economía

· El sector primario agrupa las actividades que implican la extracción y obtención de materias primas procedentes del medio natural (agricultura, ganaderíamineríasilvicultura y pesca). Es propio de las zonas rurales. 











· El sector secundario incluye las actividades que suponen la transformación de las materias primas en productos elaborados, es decir, la industria y la construcción (por ejemplo, siderurgia, sector agroalimentario, etc.; la producción de bienes de consumo en general). Se localiza principalmente en zonas urbanas.




 El sector terciario, finalmente, es un conjunto mal definido que incluye todas las actividades y prestación de servicios que no pertenecen a los otros dos sectores y que podrían considerarse como actividades de suministro de bienes inmateriales a las personas, a las colectividades o a las empresas. Este sector agrupa los servicios mercantiles y no mercantiles, especialmente el comercio (al por mayor y al por menor), el negocio de automóviles y las reparaciones, el alquiler de viviendas, elcorreo y las telecomunicaciones, los seguros y finanzas, el turismo y el ocio, la sanidad, la educación, la asesoría, la cultura y los servicios ofrecidos por las administraciones públicas. Normalmente, en los países desarrollados más del 60% de la población activa trabaja en este sector productivo y en esos casos se habla de la terciarización de la economía.

martes, 7 de mayo de 2013

Introducciòn

Este blog fue creado con el propósito de informar sobre la historia y geografía, aquí te enseñaran lo principal de estos temas que fue un gran momento histórico de Venezuela y los mas importante de la economía

En este blog vas a conseguir los sectores de la economía que son el sector primario, secundario y terciario, se te va dar lo que realizan en cada sector, las rutas por donde se comercializa, la ganadería  agriculturas y sus tipos, la pesca y otras cosas mas esto es por la parte de geografía  por historia hablaremos sobre ese momento histórico que vivió nuestro país que es la independencias con sus causas externas que la influyeron
Sus comentarios los pueden colocar para mejorar y tengan las necesidades del publico 
Van encontrar varias entradas que contienen el contenido del trabajo de su busqueda