· El sector primario agrupa las actividades que implican la extracción y
obtención de materias primas procedentes del medio natural (agricultura, ganadería, minería, silvicultura y pesca). Es propio de las zonas rurales.
· El
sector secundario incluye las actividades que suponen la
transformación de las materias primas en productos elaborados, es decir, la industria y la construcción (por ejemplo, siderurgia, sector agroalimentario, etc.; la
producción de bienes de consumo en general). Se localiza principalmente en
zonas urbanas.
El sector terciario, finalmente, es un conjunto mal definido que incluye todas
las actividades y prestación de servicios que no pertenecen a los otros dos
sectores y que podrían considerarse como actividades de suministro de bienes
inmateriales a las personas, a las colectividades o a las empresas. Este sector agrupa
los servicios mercantiles y no mercantiles, especialmente el comercio (al por mayor y al por
menor), el negocio de automóviles y las reparaciones, el alquiler de viviendas,
elcorreo y las
telecomunicaciones, los seguros y finanzas, el turismo y el ocio, la sanidad,
la educación, la asesoría, la cultura y los servicios ofrecidos por las
administraciones públicas. Normalmente, en los países desarrollados más del 60%
de la población activa trabaja en este
sector productivo y en esos casos se habla de la terciarización de la economía.
Mejorar el formato y relleno del texto y justificarlo.
ResponderBorrar